Saltar al contenido principal
Uno de los pozos de Shell en Vaca Muerta

Exploración y producción

Shell Argentina ha operado en Argentina de manera continua desde 1914, comenzando sus actividades de exploración y producción de hidrocarburos en 1921. Nuestra historia más reciente en el Upstream comenzó en 2012 cuando lanzamos los primeros proyectos de exploración de Gas y Petróleo No Convencional en la formación de Vaca Muerta, en la Cuenca Neuquina.

Upstream

Área Participación (WI%) Socios
Áreas No Convencionaes operadas por Shell    
Cruz de Lorena (CDL) 90% Gas y Petróleo del Neuquén
Sierras Blancas (SB) 90%
Gas y Petróleo del Neuquén
Coirón Amargo S.O. (CASO) 90%
Gas y Petróleo del Neuquén
Bajada de Añelo (BAñ) 50%
YPF
Áreas No Convencionales operadas por socios    
La Escalonada 45% Total Austral (op.), Gas y Petróleo Neuquén
Rincón de la Ceniza 45% Total Austral (op.), Gas y Petróleo del Neuquén
Bandurria Sur 30% YPF (op.), Equinor
Áreas No Convencionales operadas por socios    
Acambuco 22,5% PAE (op.), YPF, Vista, Pluspetrol

Deepwater

Área Participación (WI%) Socios
Áreas operadas por Shell    
CAN107 & CAN109 60% Qatar Energy
Areas no operadas por Shell    
CAN100 30% Equinor (op.), YPF

Actividades en Vaca Muerta

Datos claves Valor
Km2 netos 930
Tipo de operación Shale oil and gas
Rigs 1 operando
Producción 54.000 boe/d

Con las segundas reservas de gas no convencional del mundo y las cuartas de petróleo, Vaca Muerta juega un rol importante en el portfolio global de la compañía y su estrategia de crecimiento.

A partir de su ingreso en la cuenca, en 2012, la compañía está enfocada en el desarrollo a gran escala de las oportunidades que ofrece la formación, en beneficio del país y de las comunidades locales. Apalancándose sobre el conocimiento y la experiencia desarrolladas por Shell en América del Norte, buscamos crear un negocio eficiente y competitivo, garantizando la seguridad de las personas y la sustentabilidad ambiental.

  • En 2015, el gobierno de la Provincia del Neuquén otorgó a Shell Argentina licencias de desarrollo por 35 años para Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste (CASO).
  • En 2017, Shell Argentina obtuvo el 50% de la participación en la explotación y la operación de la concesión Bajada de Añelo en sociedad con YPF (50%).
  • En diciembre de 2016, se puso en marcha una primera planta de producción temprana (EPF – Early Processing Facility) con capacidad de procesar hasta 10.000 barriles por día. La instalación se actualizó a 12.000 barriles de petróleo equivalente por día (boe/d) en 2019 para procesar petróleo adicional de los bloques Sierras Blancas, Cruz de Lorena y CASO, luego del pase a desarrollo masivo de los bloques en 2018.
  • En 2020, Shell Argentina adquirió el 30% de la participación en la explotación del bloque Bandurria Sur, mediante la adquisición de Schlumberger Argentina, con su socio Equinor. YPF mantuvo su participación restante del 40% y la operación.
  • En 2021, se puso en marcha una Central de Procesamiento (CPF-Central Processing Facility), que proporcionó 30.000 barriles adicionales por día de capacidad de procesamiento para alcanzar un total de 42.000 barriles diarios totales en las áreas de Cruz de Lorena, Sierras Blancas y CASO.
  • El mismo año, Shell Argentina anunció la decisión de pasar a fase de desarrollo el bloque de Bajada de Añelo. El plan incluye un sistema de producción temprana con una capacidad de procesamiento de 15.000 barriles de petróleo por día y 2 millones de metros cúbicos de gas por día. Actualmente la planta se encuentra en la etapa de construcción.
  • En 2022, Shell impulsó, en asociación con PAE y Pluspetrol, la construcción de un nuevo oleoducto para incrementar la capacidad de infraestructura de evacuación de la cuenca, la principal limitación técnica a los proyectos de desarrollo de Vaca Muerta. Con una participación de Shell (60%), PAE (25%) y Pluspetrol (15%), el oleoducto Sierras Blancas – Allen cuenta con una extensión de 104 kms y une nuestra planta de procesamiento en Sierras Blancas con la estación de almacenaje operada por Oldelval en proximidades de la ciudad de Allen, Río Negro. Se encuentra operando a partir de febrero de 2023 sumando al sistema de transporte una capacidad de 20.000 m3/d o 125.000 barriles diarios de producción propia y de terceras partes.
  • Asimismo, Shell también es socia de los oleoductos Vaca Muerta Norte (13,3%) y Vaca Muerta Sur (8%), proyectos elementales que permiten a la compañía continuar con las expectativas de crecimiento en la cuenca.
  • Entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, Shell Argentina concretó su participación en el proyecto VMOS para la construcción del proyecto Vaca Muerta Sur. con capacidad para transportar hasta 550.000 barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700 mil barriles por día. El oleoducto contará con una extensión de 437 km, una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas y una playa de tanques y almacenaje en la zona de Punta Colorada, Río Negro. Se espera que esté operativo en el cuarto trimestre de 2026. 

Seguridad

La seguridad de las personas es la máxima prioridad para Shell Argentina. Todos los procedimientos y tareas diarias de nuestras operaciones se llevan a cabo bajo estrictos estándares de seguridad que aplican sobre nuestro personal, procesos y transporte para garantizar la seguridad de nuestros empleados, contratistas y las comunidades vecinas.

Compartimos mejores prácticas y capacitamos a nuestros empleados y contratistas para lograr mantener nuestra meta de Goal Zero (Cero incidentes) y fortalecer una cultura de seguridad.

Ambiente y regulación

Shell tiene el compromiso de ser una compañía neta de emisiones para 2050 junto con la sociedad, en línea con los acuerdos globales para la mitigación del Cambio Climático. Powering Progress (Impulsando el Progreso) es la estrategia de la compañía para acelerar esa transformación y reducir sus emisiones a la mitad para el año 2030 en comparación a 2016 en sus operaciones de producción y a cero emisiones netas para 2050.

En ese marco, Shell Argentina lleva adelante diversas iniciativas para medir de manera más precisa y eficiente las emisiones de sus operaciones y avanzar sobre su reducción, con particular énfasis en las emisiones de metano.

En 2022, electrificamos nuestras operaciones de procesamiento en Sierras Blancas construyendo un tendido de línea eléctrica de 60km con más de 600 postes construido para la conexión de nuestras EPF y CPF a la red nacional como paso intermedio para abastecer a las plantas con energía renovable proveniente de parques eólicos y solares de Genneia. De esta manera, eliminamos las emisiones de Alcance 2 asociadas a la compra de energía para nuestras operaciones y redujimos significativamente a la reducción de emisiones de metano.

En la medición de dichas emisiones, un hito clave fue haber alcanzado en 2024 el Gold Standard (Nivel 4) de OGMP (Oil & Gas Methane Partneship), una iniciativa de las Naciones Unidas para incrementar la transparencia y precisión del reporte de emisiones de metano.

Desempeño Social

El relacionamiento con las comunidades vecinas y pueblos originarios es fundamental para Shell Argentina. Por medio de un diálogo abierto y transparente, buscamos consolidar relaciones basadas en la confianza y el mutuo beneficio con la población vecina.

Desde que iniciamos operaciones en Vaca Muerta en 2012, hemos venido desarrollando múltiples programas de vinculación con los municipios de San Patricio del Chañar y Añelo, incorporando desde la etapa de diseño los aportes de los principales referentes locales como de expertos de la sociedad civil para su implementación.

Durante los últimos cinco años invertimos más de 2 millones de dólares en estos proyectos de Inversión Social enfocados a impulsar el emprendedorismo, mejorar la empleabilidad local, la educación, la conciencia vial y el acompañamiento a proyectos productivos en la región.

Actualmente, llevamos adelante más de 15 programas de inversión social, en estrecha colaboración con distintas organizaciones públicas y privadas a través de los cuáles llegamos a impactar de manera directa en:

  • +15 productores rurales en la consolidación de sus proyectos productivos.
  • +30 emprendedores y start-ups acompañados a través de la asistencia técnica para potenciar y posicionar sus planes de negocio.
  • +800 alumnos asistidos con capacitaciones en oficios, programas de formación técnica en secundarias y terciarias, y apoyo a través de becas para la finalización de las carreras universitarias.

Conozca nuestros otros negocios en Argentina

Estaciones de Servicio

Hay 630 estaciones de servicio Shell en Argentina. Allí se venden 6.300 millones de litros de combustibles por año, a razón de 500 cargas por minuto.

Lubricantes

Shell fabrica y comercializa lubricantes y grasas para uso en motos, vehículos de transporte, construcción, agricultura e industria.

Aviación

Shell Aviación es uno de los principales proveedores de combustibles para aviones del mundo. Estamos fortaleciendo nuestra red con recientes expansiones estratégicas en mercados claves.

Más acerca de Shell

Tal vez le interese también