La palabra Shell se utilizó por primera vez en 1891 como marca comercial del queroseno enviado al Lejano Oriente por Marcus Samuel and Company. Originalmente, esta pequeña empresa londinense comerciaba con antigüedades, objetos curiosos y conchas marinas procedentes de Oriente. Las conchas se hicieron tan populares (los Victorianos las utilizaban para decorar cajas de bisutería) que pronto se convirtieron en la base del rentable comercio de importación y exportación con el Lejano Oriente.

Se confirió a la palabra Shell estatus corporativo en 1897, cuando Samuel constituyó la Shell Transport and Trading Company. El primer logotipo (en 1901) fue una concha de mejillón, pero en 1904 se cambió por una cocha de vieira (o venera) como representación visual del nombre corporativo y la marca.

Cuando la Royal Dutch Petroleum Company y Shell Transport and Trading se fusionaron en 1907, el nombre de marca y el símbolo de la segunda (Shell y la concha de vieira) se convirtieron en el nombre abreviado y el emblema de la nueva Royal Dutch Shell Group. Y así han permanecido hasta ahora.

La forma del emblema de Shell ha cambiado con los años, siguiendo las tendencias de diseño gráfico. El emblema actual se presentó en 1971. Después de treinta años, sigue resistiendo el paso del tiempo y es uno de los símbolos más conocidos del mundo.

NUESTRA HISTORIA EN ARGENTINA

El sonido de Shell

Desde principios del siglo XX, Shell ha utilizado música en las comunicaciones audiovisuales, incluidas aportaciones de los cantantes Bing Crosby y Sammy Davis Jr. En colaboración con el compositor británico de bandas sonoras para el cine y la televisión, Tom Howe, en 2015 lanzamos el “Sonido de Shell”, una firma sonora que captura los valores y la energía de la marca Shell como una empresa moderna que utiliza la innovación para ayudar a desarrollar un futuro energético sostenible.

El resultado es una composición orquestal de tres minutos de duración y un conjunto de más de 50 variaciones con distintos géneros y estilos musicales. Cada una se basa en una melodía central que se puede expresar con muchos estilos diferentes, utilizando desde guitarras eléctricas agresivas hasta adaptaciones a la música tailandesa o turca. La expresión más breve es un sonido nemotécnico de dos segundos (la melodía principal) que, por ejemplo, acompaña al logotipo de la vieira al final de las películas de Shell. Queremos que, con el tiempo, todo el mundo lo reconozca, igual que todos reconocen el logotipo. 

Más información sobre nuestra empresa

Quiénes somos

Descubrí nuestra empresa y nuestros empleados, y conocé nuestra historia desde la fundación en Londres hace casi 200 años.

A qué nos dedicamos

Shell es un grupo internacional de empresas energéticas y petroquímicas. Tenemos más de 93.000 empleados en todo el mundo.

También le puede interesar

El futuro de la energía

Utilizamos nuestros conocimientos, tecnología e innovación para poder suministrar más energía y más limpia a la población mundial que no deja de crecer.

Make the future

Estamos convencidos que las respuestas a los retos energéticos descansan en el poder de ingenuidad de la gente, y juntos podemos #makethefuture