Las compañías en las que Shell plc posee inversiones, directa o indirectamente, son entidades jurídicas independientes. En este contenido, los términos "Shell" y "Grupo" se utilizan en ocasiones solo a efectos prácticos en los que se hace referencia a Shell plc y sus filiales en general. De la misma manera, las palabras «nosotros», y «nuestro», «nuestros» o «nuestra», «nuestras» también se usan para referirse a las empresas de Shell plc y sus filiales en general o las empresas que trabajan para ellas. Estos términos también se utilizan en los casos en que la identificación de una determinada entidad o entidades no resulta relevante. Tal como se utilizan en este contenido, los términos "filiales", "filiales de Shell" y "empresas de Shell" se refieren a entidades controladas, directa o indirectamente, por Shell plc. En general, se hace referencia a las entidades y organizaciones sin personalidad jurídica sobre las que Shell posee un control conjunto como «empresas conjuntas» y «operaciones conjuntas» respectivamente. Se hace referencia como «asociadas» a las entidades sobre las que Shell tiene una influencia significativa pero no tiene ningún control ni control conjunto. El término «interés de Shell» se utiliza a efectos prácticos para indicar la participación directa o indirecta de Shell en una entidad u organización conjunta sin personalidad jurídica, tras la exclusión de cualquier interés de terceros.
Este contenido incluye declaraciones anticipadas (en el sentido de la La Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995 de Estados Unidos) relativas a la situación financiera, los resultados de las operaciones y los negocios de Shell plc. Todas las declaraciones que no sean declaraciones de hechos históricos son o pueden ser consideradas proyecciones expresadas. Las proyecciones expresadas son declaraciones de pronósticos futuros basados en las expectativas y suposiciones administrativas actuales e involucran riesgos conocidos y desconocidos e incertidumbres que pueden provocar que los resultados reales, el desempeño y los acontecimientos sean materialmente diferentes de aquellos expresados o previstos en estas declaraciones. Las proyecciones expresadas incluyen, entre otras cosas, declaraciones que se refieren a la posible exposición de Shell plc a riesgos de mercado y declaraciones que expresan expectativas, creencias, valoraciones, previsiones, pronósticos y suposiciones de la administración. Estas proyecciones expresadas se pueden identificar por el uso de términos y frases tales como "objetivo", "ambición", "anticipar", "creer", "podría", "valorar", "prever", "metas", "tener la intención", "puede", "objetivos", "panorama", "planificar", "probablemente", "proyecto", "riesgos", "programa", "buscar", "debería", "blanco", "será" y términos y frases similares. Hay una serie de factores que podrían afectar a las operaciones futuras de Shell plc y podrían causar que los resultados difieran esencialmente de los expresados en las proyecciones expresadas incluidas en este comunicado de prensa, incluyendo entre otros: (a) fluctuaciones en los precios del petróleo crudo y gas natural; (b) cambios en la demanda de productos de Shell; (c) fluctuaciones de divisas; (d) resultados de las perforaciones y de producción; (e) estimaciones de reservas; (f) pérdida de cuota de mercado y competencia sectorial; (g) riesgos físicos y medioambientales; (h) riesgos relacionados con la identificación de bienes de adquisición y objetivos potenciales adecuados, así como la negociación y conclusión satisfactorias de estas operaciones; (i) el riesgo de las actividades empresariales en países en desarrollo y países sujetos a sanciones internacionales; (j) evoluciones legislativas, fiscales y reguladoras, incluyendo medidas reguladoras relacionadas con el cambio climático; (k) condiciones del mercado económico y financiero en diversas regiones y países; (l) riesgos políticos, incluyendo riesgos de expropiación y renegociación de las condiciones de los contratos con entidades gubernamentales, demoras o avances en la aprobación de proyectos y demoras en el reembolso de costos compartidos; (m) riesgos asociados con el impacto de pandemias, como la COVID-19 (coronavirus); y (n) cambios en las condiciones de las transacciones comerciales. No se da ninguna garantía de que los pagos de dividendos en el futuro coincidan o superen los pagos de dividendos anteriores. Todas las proyecciones expresadas en este contenido están expresamente condicionadas en su totalidad por las declaraciones preventivas contenidas o referidas en esta sección. Los lectores no deben considerar con excesiva certidumbre las proyecciones expresadas. Otros factores que pueden afectar los resultados futuros están contenidos en el Formulario 20-F de Shell plc del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2020 (disponible en www.shell.com/investors y www.sec.gov). Estos factores de riesgo condicionan expresamente todas las proyecciones expresadas en este contenido y el lector deberá tenerlos en cuenta. Cada proyección expresada solo afirma lo dicho a partir de la fecha de este contenido, el 11 de febrero de 2021. Ni Shell plc ni ninguna de sus filiales se compromete a actualizar o revisar públicamente ninguna de las proyecciones expresadas como resultado de nueva información, hechos futuros u otra información. A la luz de estos riesgos, los resultados podrían diferir de manera material de aquellos expresados, dados a entender o inferidos de las proyecciones expresadas y contenidas en este contenido. Es posible que hayamos utilizado determinados términos, como recursos, en este contenido que la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos) prohíbe estrictamente que incluyamos en nuestras presentaciones ante la SEC. Se insta a los inversores que consideren detenidamente la divulgación de nuestro Formulario 20-F, N.º 1-32575, disponible en el sitio web de la SEC www.sec.gov.
Este contenido incluye algunas de las siguientes medidas de proyecciones distintas de los PCGA, como gastos de capital en efectivo y desinversiones. No podemos proporcionar una conciliación de estas medidas de proyecciones distintas de los PCGA con las medidas financieras de los PCGA más comparables porque cierta información necesaria para conciliar las dos medidas depende de hechos futuros, algunos de los cuales están fuera del control de la empresa, como los precios del petróleo y el gas, las tasas de interés y los tipos de cambio. Además, estimar tales medidas de los PCGA con la precisión necesaria para proporcionar una conciliación significativa es extremadamente difícil y no podría lograrse sin un esfuerzo excesivo. Las medidas distintas de los PCGA con respecto a períodos futuros que no pueden conciliarse con las medidas financieras de los PCGA más comparables se calculan de una manera que es consistente con las políticas contables aplicadas en los estados contables consolidados de Shell plc.
Este contenido incluye datos y análisis del escenario Sky 1.5 de Shell. Los Escenarios de Shell no pretenden ser proyecciones o pronósticos del futuro. Los Escenarios de Shell, incluidos los escenarios comprendidos en el contenido, no constituyen la estrategia ni el plan de negocios de Shell. Para desarrollar la estrategia de Shell, nuestros escenarios son una de las muchas variables que consideramos. En última instancia, si la sociedad cumple con sus objetivos de descarbonizar no está bajo el control de Shell. Si bien tenemos la intención de recorrer este camino en sintonía con la sociedad, solo los gobiernos pueden crear un marco que propicie el éxito. El escenario Sky 1.5 comienza con datos del escenario Sky de Shell, pero hay actualizaciones importantes. Primero, la perspectiva utiliza el modelo más reciente respecto del impacto y la recuperación de la COVID-19, consistente con una narrativa del escenario Sky 1.5. En segundo lugar, combina esta proyección con los datos del sistema energético Sky (2018) existente para alrededor de 2030. En tercer lugar, el aumento generalizado de las soluciones basadas en la naturaleza se incorpora al escenario central, que se beneficia de un nuevo modelo de ese aumento. (En el 2018, las soluciones basadas en la naturaleza necesarias para alcanzar 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales a finales de este siglo, se analizaron como una sensibilidad a Sky. Este análisis también se revisó e incluyó en el Informe Especial del IPCC sobre el calentamiento global de 1,5°C (SR15).) En cuarto lugar, se presenta por primera vez nuestro nuevo modelo de suministro de petróleo y gas natural, con una perspectiva coherente con la narrativa y la demanda de Sky 1.5. En quinto lugar, el escenario Sky 1.5 se basa en los últimos datos históricos y estimaciones hasta 2020 de varias fuentes, en particular las abundantes estadísticas sobre energía de la Agencia Internacional de Energía. Al igual que con Sky, este escenario asume que la sociedad logra el objetivo que parece imposible de 1,5°C del Acuerdo de París. Se sustenta en dinámicas de desarrollo llevadas al límite, pero realistas en la actualidad, y explora un método orientado a objetivos para lograr esa meta. Trabajamos para diseñar cómo podría ocurrir esto, considerando la situación actual y teniendo en cuenta escalas de tiempo realistas para el cambio. Por supuesto, existen varios caminos que la sociedad podría tomar para lograr esta meta. Si bien puede parecer muy desafiante lograr el objetivo del Acuerdo de París y que se concrete el futuro descrito en Sky 1.5 mientras se mantiene una economía global en crecimiento, hoy sigue siendo un camino técnicamente posible.
Además, en este contenido podemos hacer referencia a la "Huella de Carbono Neta" de Shell, que incluye las emisiones de carbono de Shell de la producción de nuestros productos de energía, las emisiones de carbono de nuestros proveedores al suministrar energía para esa producción y las emisiones de carbono de nuestros clientes asociadas con el uso de los productos de energía que vendemos. Shell solo controla sus propias emisiones. El uso de la expresión "Huella de Carbono Neta" de Shell es solo a los fines de conveniencia y no pretende sugerir que estas emisiones son las de Shell o sus subsidiarias. El plan operativo, las perspectivas y los presupuestos de Shell se proyectan para un período de diez años y se actualizan anualmente. Reflejan el entorno económico actual y lo que razonablemente podemos esperar en los próximos diez años. En consecuencia, los planes operativos, las perspectivas, los presupuestos y los supuestos de precios de Shell no reflejan nuestro objetivo de cero emisiones netas. En el futuro, a medida que la sociedad avance hacia cero emisiones netas, esperamos que los planes operativos, las perspectivas, los presupuestos y los supuestos de precios de Shell reflejen este movimiento.