BASES Y CONDICIONES DE LA ACCIÓN “CLÍNICA DE MANEJO SHELL”
1. GUADALUPE BOFFI, titular del D.N.I. N° 23.470.153 y JOSÉ ENRIQUE MORAD, DNI 27.940.122, ambos con domicilio constituido en la calle Catamarca N° 3170, Localidad de Martínez, Provincia de Buenos Aires (denominados en conjunto “El Organizador”), con el auspicio de RAÍZEN ARGENTINA S.A.U., CUIT N° 30-50672680-4, con domicilio en Avenida del Libertador 7208, piso 15°, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (el “Auspiciante”) organiza la acción denominada “Clínica de Manejo Shell” (la “Acción” o “Clínica de Manejo” indistintamente), que se llevará a cabo el 25 de Octubre del 2025 de 10 a 18 horas en el Autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (el “Autódromo) y que se regirá por lo establecido en estas Bases y Condiciones (las “Bases”).
2. La Acción consiste en una clase teórico-práctica, de 1 hora y 40 minutos de duración, para conductores de motocicletas, que será brindada por tres (3) Instructores capacitados a tal efecto, y que contendrá las etapas que se detallan en el Anexo I, que forma parte de estas Bases.
3. Podrán postularse para participar de la Acción, los interesados que reúnan los siguientes requisitos: (a) Sean personas humanas mayores de veintiún (21) años, (b) Residan en la República Argentina, (c) Posean Licencia de Conducir categoría A.1.4. (300cc), (d) Posean indumentaria requerida (casco integral o abatible – cerrado-homologado, guantes de protección para moto, campera con protecciones en hombros, codos y espalda (textil o cuero, pantalones con protecciones o reforzados para uso en moto (no se permite pantalón corto) y botas o borceguíes para moto que cubran el tobillo (no se permite calzado abierto o deportivo sin protección) (el adelante “Indumentaria de Seguridad Personal”) y, (e) Sean titulares de una motocicleta, debidamente inscripta ante el Registro de la Propiedad Automotor con seguro de responsabilidad civil vigente y pago, verificación técnica vehicular y en correcto estado de funcionamiento, sin pérdidas de fluidos, con frenos y neumáticos en buen estado, luces y señalización operativas y nivel de combustible suficiente para la duración de la actividad.
4. Para postularse a participar en la Acción los interesados que cumplan los requisitos indicados precedentemente deberán completar un formulario con sus datos personales y los datos de la motocicleta con la que participarían (“Postulante/s”). La convocatoria para inscribirse en la Clínica de Manejo se iniciará a 17 de Octubre de 10:00 al 22 de Octubre a las 18:00 hs, (“Plazo de Inscripción”), mediante la difusión del formulario de inscripción en la red social Instagram “@Shell_Argentina” (https://www.instagram.com/shell_argentina/) y en el sitio web www.shell.com.ar del Auspiciante. Los 30 (treinta) Postulantes que completen el formulario de manera correcta en primer término y cumplan con los requisitos descriptos en el punto 3 de estas Bases (“Beneficiario/s”), podrán participar de la Acción.
5. La Acción no incluye ninguna actividad distinta de la detallada en el punto 2 y en el Anexo I de estas Bases. El traslado de los Beneficiarios desde su lugar de residencia hasta el Autódromo no forma parte de la Clínica de Manejo y deberá ser asumido por los Beneficiarios. El derecho a participar de la misma es intransferible y tampoco es posible requerir su canje por dinero ni por ningún otro bien o servicio.
6. Los Beneficiarios serán notificados de su condición de tal mediante comunicación al correo electrónico o número telefónico informado en el formulario de inscripción. Si algun Beneficiario no pudiera ser contactado o declinara su intención de participar en la Acción, el Organizador contactará al Postulante que siga en orden cronológico de inscripción que cumpla con los requisitos de Participación.
7. Para participar de la Acción, los Beneficiarios deberán presentarse en el Autódromo, el día 25 de Octubre de 2025, a las 10:00 hs, munidos de su DNI, con la motocicleta de su titularidad con la que vayan a participar de la Clínica de Manejo, con toda la documentación original que acredite el cumplimiento de los requisitos de participación descriptos en el punto 3. de estas Bases y en estado de absoluta sobriedad. Los Instructores del Organizador y/o el personal que éste designe, verificarán el cumplimiento de los requisitos de participación en la Acción establecidos en estas Bases y el estado de la motocicleta. Los Beneficiarios que no cumplan con cualquier de los requisitos descriptos en el punto 3 de estas Bases o que se presenten fuera del horario indicado, o que no estén en condiciones físicas adecuadas para participar de la Clínica de Manejo, no podrán participar de la Acción, y no tendrán derecho a reclamo alguno.
8. Es asimismo condición para participar de la Acción que los Beneficiarios lean atentamente y suscriban toda la documentación que el Organizador ponga a su disposición sobre las actividades comprendidas en la Clínica de Manejo, los riesgos que implican y las obligaciones y responsabilidades que asumen quienes decidan participar. Los Beneficiarios que no estén de acuerdo con dichos términos o que se nieguen a leer y suscribir la documentación no podrán participar de la Acción.
9. En esta Acción no interviene el azar.
10. Los Datos de los Postulantes y Beneficiarios serán incluidos en una base de datos inscripta en el Registro Nacional de Bases de Datos Personales por RAÍZEN ARGENTINA S.A.U., con domicilio en Avenida del Libertador 7208, piso 15°, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para establecer perfiles determinados con fines promocionales y comerciales. Los Datos de los Beneficiarios serán asimismo compartidos con el Organizador y con los Instructores a los fines de llevar a cabo las actividades de la Clínica de Manejo. El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis (6) meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto, conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. El titular de los Datos podrá solicitar el retiro o bloqueo total o parcial de su nombre de la base de datos, enviando un e-mail a CSonline@raizen.com.ar. Siendo los Datos necesarios para la participación en la Acción, el ejercicio del derecho de retiro o bloqueo total o parcial de sus datos antes de la realización de la Clínica de Manejo implicará la exclusión del Beneficiario, quien no podrá participar de la Acción. La Agencia de Acceso a la Información Pública, órgano de control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al cumplimiento de las normas sobre datos personales.
11. La sola postulación para participar de la Acción implica la autorización gratuita de los Postulantes -y, específicamente, de los Beneficiarios- al Organizador y al Auspiciante para la difusión pública, transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de las filmaciones, fotografías, imágenes o grabaciones de su imagen, voz y datos, en todos y cualquier medio de comunicación (visual, audio u otra incluyendo presentaciones en televisión por aire, antena, cable, satélite, radio, Internet, etc.), con cualquier finalidad, hasta transcurridos tres (3) años de la finalización del Plazo de Vigencia, sin derecho a reclamo de indemnización o compensación alguna. Los Beneficiarios garantizan que no existen terceros que tengan derechos de exclusividad sobre la exhibición, publicación, difusión, reproducción o la puesta en el comercio de su imagen, voz o datos personales y se comprometen a mantener indemne al Organizador respecto de cualquier reclamo que por este motivo pudieran formular terceras personas. Los Beneficiarios, como condición para participar de la Acción, deberán concurrir a las sesiones de fotografía o filmación que les requiera el Organizador y suscribir la documentación adicional relacionada con la autorización establecida en este punto que les requiera el Organizador.
12. No podrán postularse para participar de la Acción, personas humanas menores de 21 años que no posean licencia de conductor categoría A.1.4. (300cc) vigente. Tampoco, el personal, directores, accionistas y demás autoridades del Organizador, de Deheza S.A.I.C.F. e I., de Estación Lima S.A., de las estaciones de servicio de bandera Shell ubicadas en la República Argentina, de sus agencias de publicidad y empresas vinculadas a todas ellas ni los cónyuges y parientes por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado de todos los nombrados precedentemente ni del Organizador, sea que lo hagan en nombre propio o de terceros.
13. El Organizador no solicitará a los Postulantes ni Beneficiarios ninguna de las siguientes informaciones o acciones: datos de tarjetas de crédito o de débito, claves bancarias, contraseñas, realización de transferencias o depósitos bancarios, extracciones de cajeros automáticos o cajas de seguridad, como así tampoco el pago de sumas de dinero, la compra de bienes o la contratación de servicios. En caso de dudas o consultas sobre la Acción o sobre notificaciones recibidas, los interesados pueden comunicarse vía correo electrónico a CSonline@raizen.com.ar
14. Para cualquier cuestión judicial que pudiera derivarse de la realización de la Acción los Postulantes, Beneficiarios, los participantes de la Clínica de Manejo, el Organizador y el Auspiciante se someterán a la jurisdicción de los tribunales competentes.
15. El Organizador podrá ampliar la cantidad de Beneficiarios que puedan participar de la Acción y/o extender el plazo de la Clínica de Manejo. Cuando circunstancias no imputables al Organizador o que constituyan caso fortuito o fuerza mayor lo justifiquen, el Organizador podrá suspender, cancelar o modificar las Bases. Toda modificación que se realice a estas Bases será sin alterar la esencia de la Acción.
16. En caso de que por cuestiones climáticas y/o por cualquier otra causa de fuerza mayor o caso fortuito, la Clínica de Manejo no pudiera ser llevada a cabo el día previsto, la fecha se reprogramará y el Organizador informará a los Beneficiarios la nueva fecha de la Acción, sin que ello genere derecho a reclamo alguno de aquellos Beneficiarios que no puedan asistir en la nueva fecha.
17. La participación en la Acción implica la aceptación de estas Bases, que se encontrarán disponibles en la página web www.shell.com.ar durante el Plazo de Inscripción y en el Autódromo mientras se desarrolle la Acción, así como las decisiones que posteriormente pueda adoptar el Organizador, conforme a derecho, sobre cualquier cuestión no prevista en ellas.
Anexo I
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA CLÍNICA DE MANEJO
Duración total: 1 hora y 40 minutos
Modalidad: Teórico-práctica, presencial
Nivel: Principiantes con experiencia previa
Ratio: 1 instructor cada 3,3 participantes
1. Bienvenida y Briefing Inicial (15 minutos)
Objetivo: Introducir al participante al entorno seguro del entrenamiento, revisar aspectos
básicos de seguridad y generar confianza.
Contenidos:
- Check list de seguridad antes de subir a la moto (elementos obligatorios: casco, guantes, ropa adecuada)
- Seguridad pasiva y postura defensiva
- Elementos clave de la moto (frenos, embrague, acelerador, peso)
- Check list al subir a la moto (posición de pies, manos, espejos)
- Introducción a la gestión del equilibrio y control inicial
2. Familiarización con Moto Apagada (20 minutos)
Objetivo: Generar conciencia del peso, equilibrio y dimensiones de la moto sin riesgos de
motor encendido.
Contenidos:
- Ascenso y descenso seguro
- Reconocimiento del centro de gravedad del vehículo
- Postura correcta al detenerse y al empujar
- Reconocimiento del peso y balanceo lateral
3. Ejercicios con Moto Encendida (50 minutos)
Objetivo: Aplicar técnicas básicas de control, maniobrabilidad y seguridad en situaciones
simuladas de conducción urbana.
Contenidos:
- Esquema de eslalon amplio para coordinación ojo-mano
- 'Puertas' reducidas con énfasis en la gestión de la mirada
- Técnica de “8” de seguridad con control del entorno
- Visualización anticipada con banderines
- Técnicas de manejo defensivo en ciudad
- Frenado controlado (teórico-práctico)
- Simulación de frenado ante impacto inminente
4. Cierre y Feedback (15 minutos)
Objetivo: Reforzar aprendizajes, resolver dudas, reconocer avances individuales y
despedida institucional del Auspiciante.
Contenidos:
- Devolución personalizada breve
- Recomendaciones para seguir practicando
- Reconocimiento simbólico o certificado (opcional)
- Invitación a próximas instancias (avanzado, comunidad, etc.)