Aceites para autos: los tres tipos de aceites más usados
Aceites minerales; Aceites semisintéticos; Aceites sintéticos; ¿Cómo seleccionar el aceite correcto para tu vehículo?

Son tres los tipos de aceites más usados en autos: minerales, semisintéticos y 100% sintéticos. Veremos sus características, uno por uno.
Aceites minerales
Los aceites minerales para motor Shell Helix ayudan a proteger el motor contra los lodos que lo dañan a fin de mantenerlo limpio. Estos son:
Shell Helix HX5 son lubricantes multigrado superior para motor: ayudan a eliminar el hollín de los motores sucios. Esta línea cuenta con dos productos. El Shell Helix HX5 15W-50 y el Shell Helix HX5 Alto kilometraje 25W-60.
Shell Helix HX3 son lubricantes monogrado para motor: protección confiable para motores más viejos. Los dos productos de esta línea son el Shell Helix HX3 20W-50 y el Shell Helix HX3 SAE 40
Aceites semisintéticos
Los lubricantes semisintéticos de Shell Helix fueron creados para lograr niveles de rendimiento más altos que los que pueden alcanzarse con fórmulas basadas solo en aceites minerales. Con una tecnología de limpieza activa, estos lubricantes para motor continúan limpiando y protegiendo para que el motor funcione como si fuera nuevo y haya que rellenarlo con menos frecuencia.
El Shell Helix HX7 ayuda a que el motor se mantenga limpio y funcione con eficiencia:
- Shell Helix HX7 10W-40
Dentro de los aceites minerales, Shell cuenta con un producto de alto kilometraje. Está diseñado para motores que presentan cierto desgaste y consumo de aceite excesivo como consecuencia de sus kilómetros recorridos. Tiene una mayor viscosidad para reducir la cantidad de aceite que se quema por el desgaste del motor. A más viscosidad, menos consumo de aceite. Sin embargo, si esta viscosidad aumenta abruptamente puede aumentar la temperatura de funcionamiento del motor y dar una lubricación deficiente (especialmente en climas fríos).
Aceites sintéticos
Los aceites sintéticos son lubricantes de alto desempeño que extienden la vida de los motores, los protege, incrementa los intervalos entre los cambios de aceite y reduce la fricción. Esto hace que se disminuya el consumo de combustible.
Shell Helix Ultra es la formulación más avanzada de Shell para motores de alto desempeño. Formulados con la exclusiva tecnología Shell PurePlus proveniente del gas natural, son lubricantes resistentes a las altas temperaturas y exigentes motores. La familia Shell Helix Ultra es sin dudas ideal para todas las motorizaciones actuales, cumplen con las normas para motores livianos diesel y nafta, y son compatibles con los cortes de biocombustibles locales, y con motores a gas natural. Es decir, son aceites multicombustibles.
Los lubricantes totalmente sintéticos Shell Helix, fabricados a partir de bases 100% sintéticas provenientes del gas natural y aditivos de gran calidad, logran niveles de rendimiento más altos que los que se alcanzan con aceites minerales y de tecnología sintética. El valor agregado que Shell le brinda a estos aceites es el de una exclusiva tecnología de limpieza activa para crear lubricantes para motor que contribuyan a proporcionar una limpieza y protección superior a los motores modernos.
No solo el frío antártico o el calor abrasador del desierto someten el aceite a condiciones extremas. La conducción diaria en ruta y los embotellamientos en ciudades, con repetidas paradas y arranques, pueden representar condiciones difíciles para el lubricante. La formulación totalmente sintética de Shell Helix Ultra ofrece la máxima protección tanto para climas muy cálidos o extremadamente fríos y en condiciones de conducción exigentes.
Estos son los Shell Helix totalmente sintéticos para motor:
- Helix Ultra 5W-30: De menor viscosidad, permite un ahorro de combustible y es de versátil aplicación cumpliendo las últimas normas de API y ACEA.
- Helix Ultra 5W-40: Figura titular en el equipo Ferrari, capaz de lubricar múltiples motores. Cumple las últimas normas de API y ACEA.
- Shell Helix Ultra Pro AG 5W-30: La exclusiva tecnología PurePlus de Shell permite que el lubricante produzca altos niveles de limpieza y protección. Está diseñado para satisfacer los requisitos de motores de alto desempeño (General Motors y los que requieren API SN o ACEA C3)
- Shell Helix Ultra Pro AF 5W-30: Diseñado para cumplir con los requisitos de motores como Ford y aquellos que requieren ACEA A5/B5.
- Helix Ultra Professional AM-L 5W-30: Lubricante bajo en cenizas, compatible con las nuevas normas de emisiones y catalizadores.
- Helix Ultra Professional AV-L 5W-30: Lubricante ideal para los motores de Audi y Volkswagen y desarrollados con la tecnología Gas-to-liquid (GTL), la base de todo el desarrollo tecnológico llevado a cabo entre Shell y Volkswagen.
- Helix Ultra Professional AF: Jugador específico para motores Ford, cumpliendo la última especificación WSS-MS2913-D, así como ACEA A5/B5.
- Helix Ultra ECT C2/C3 0W-30: El lubricante más rápido del equipo, siendo 0W logra lubricar los motores en el menor tiempo desde el arranque. Cumple normas específicas de VW como 504.00/507.00 requeridas entre otros por VW Amarok. Adicionalmente es bajo en cenizas, apto para vehículos con filtro diésel de partículas.
- Helix HX8 Professional AG 5W-30: Elaborado con tecnología de Limpieza Activa, este lubricante mantiene una adecuada viscosidad y proporciona resistencia a la degradación del lubricante en comparación con lubricantes minerales. También ayuda a reducir la evaporación y consumo de aceite. Está diseñado para los motores de General Motors y aquellos solicitando API SN o ILSAC GF-5.
- Helix HX8 Professional AV 5W-40: Este nuevo jugador de viscosidad 5W-40 cumple con las recientes normas de VW 508.88/509.99. Se diferencia del Ultra 5W-40 por estar dedicado especialmente para las motorizaciones VW nafta y Diesel sin filtro de partículas.
¿Cómo seleccionar el aceite correcto para tu vehículo?
Es preciso tener en cuenta las recomendaciones del manual de usuario del auto, donde figuran los tres aspectos clave para el lubricante. Estos son:
- La viscosidad dominante en vehículos nuevos es la 5W-30, sin embargo hay recomendaciones de 5W-40, 0W-30, 0W-20, entre otras. Es importante recordar que los productos minerales no llegan a tener una buena fluidez en frío, por lo que rara vez tienen un valor de viscosidad en frío menor a 15W.
- Las especificaciones -es decir, las normas del aceite- que pueden ser de API (Instituto Americano del Petróleo), ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles), y de cada uno de los fabricantes de vehículos de forma independiente (VW 504.00/507.00, GM Dexos 1 Gen. 2, Ford
- WSS-M2C913-D, etc.)
- El intervalo de cambio, es decir, el kilometraje de cambio de aceite, que no está determinado por el fabricante del aceite, sino por el fabricante del vehículo dada una cierta calidad de aceite o especificación.
Más acerca de nuestros productos y servicios para conductores
10 consejos de seguridad
Seguí los consejos de Palmer para ser un conductor más responsable y seguro.
Cuidamos tu auto
Cuanto mejor cuides tu auto, mejor va a ser tu experiencia de manejo.