
10 consejos de seguridad
Don Palmer es profesor de técnicas avanzadas de conducción en ruta y en pistas de carreras. En definitiva, es uno de los mejores conductores del mundo. Su planteamiento filosófico le ayudará a convertirse en un conductor más seguro.

1. Mantenete alerta
Si consideramos las normas como pautas, en lugar de como órdenes estrictas, sabremos cuando son aplicables y cuando no. Concedete siempre la flexibilidad necesaria para elegir la respuesta más adecuada a cualquier incidencia surgida .

2. Todo depende de vos
Recordá que no se trata sólo del vehículo. Tené en cuenta el entorno, el tipo de auto y las destrezas específicas necesarias. Mejorá tu concentración y tu nivel de alerta cuando estés al volante, y tus destrezas se adecuarán en consecuencia.

3. Controlá tu miedo
Cuando nos encontramos con un problema en la ruta, resulta instintivo dejarse llevar por el miedo. Sin embargo, si entrenamos un sentimiento de asertividad y seguridad al volante, la lógica y el buen hacer nos permitirán superar cualquier desafío.

4. La seguridad es una destreza
Hay tres tipos de conductores: los que causan sus propios accidentes, los que se ven involucrados en accidentes causados por otras personas, y los que simplemente no tienen accidentes. Los buenos conductores también pueden colisionar, pero es más importante ir seguro.

5. No te distraigas
Estate atento al entorno que te rodea. No te limites a escuchar la radio y vigilar la presencia de radares de velocidad: mantene la vista en la ruta en busca de posibles peligros que no te tomen por sorpresa.

6. Espera lo inesperado
Un buen conocimiento general de la ruta te permite detectar con antelación posibles eventos susceptibles de provocar accidentes. Recordá siempre que un choque no tiene por qué ser inevitable.

7. Tomalo con calma
La conducción a alta velocidad está reservada a las pistas de carreras. Circular a un ritmo tranquilo y sensato le proporciona el tiempo y la distancia necesarios para reaccionar ante cualquier incidencia que pueda encontrarse.

8. Agarrá bien el volante
La mayoría de la gente no presta suficiente atención al manejo al volante. Si un auto empieza a perder el control, el volante es el primer lugar donde lo vas a sentir, y la mejor herramienta para responder al problema.

9. Mantené una conducción suave
Maneja la dirección y los frenos con cuidado. Girá el volante con firmeza pero gradualmente, evitando movimientos bruscos. Un mayor estado de alerta permite frenar antes, y con un movimiento más suave.

10. Conoce tus límites
Sin haber realizado un curso avanzado de manejo, tus conocimientos siempre serán limitados. Es importante conocer los límites de tus aptitudes como conductor, sin sobrepasarlos.
Más acerca de nuestros productos y servicios para conductores
Sugerencia para un manejo económico
Conoce cómo algunos cambios en el estilo de manejo pueden hacerte ahorrar combustible.
Localizador de estaciones de servicio Shell
Busque su estación de servicio Shell más cercana y planifique su ruta.